“El enigma de la momia. El rito funerario en el Antiguo Egipto”, que cerró sus puertas el 17 de octubre, se ha convertido en la segunda exposición temporal más visitada de todas cuantas ha organizado el MARQ desde su apertura, alcanzando la cifra de 151.622 visitantes desde que se inaugurara el pasado día 26 de […]
Conferencia en el MARQ: Los objetos egipcios hallados en la Hispania antigua
DÍA: 14 de octubre de 2010 PONENTE: Josep Padró i Parcerisa (Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Barcelona. Presidente de la Sociedad Catalana de Egiptología) LUGAR: Salón de Actos del MARQ HORA: 19:00 Los objetos egipcios hallados en la Hispania antigua. A la Hispania antigua llegaron objetos egipcios en fases sucesivas: 1. Los […]
Conferencia en el MARQ: Introducción a la escritura jeroglífica
DÍA: 5 de octubre de 2010 PONENTE: Carolina Domenech Belda (Profesora Titular de Arqueología de la Universidad de Alicante) LUGAR: Salón de Actos del MARQ HORA: 19:00
AVISO URGENTE: Cancelada la conferencia Christophe Barbotin
La conferencia anunciada y prevista para el día 24 de septiembre a cargo de Christophe Barbotin con motivo de la exposición “El enigma de la momia”, ha sido cancelada debido a la huelga general convocada para el día 23 de septiembre en Francia. Es intención tanto del MARQ como del Museo del Louvre celebrar esta […]
Conferencia en el MARQ: LA OFRENDA EN EL ANTIGUO EGIPTO.
DÍA: 24 de septiembre de 2010 PONENTE: Christophe Barbotin (Conservador Jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias del Museo del Louvre) LUGAR: Salón de Actos del MARQ HORA: 19:00 LA OFRENDA EN EL ANTIGUO EGIPTO Como todos los pueblos tradicionales que viven de la tierra, los antiguos egipcios vivían angustiados por el temor a la hambruna. […]
La escritura jeroglífica (II): sobre colores y sentidos…
La semana pasada veíamos distintos aspectos referentes a la forma de los signos jeroglíficos. Otro elemento cuyo estudio resulta interesante cuando hablamos de la escritura jeroglífica es el color. No obstante, es éste un aspecto que en muchos casos no tenemos en cuenta, ya que un gran número de inscripciones, por hallarse en el exterior, […]
La escritura jeroglífica (I): signos y más signos…
La escritura jeroglífica es, sin ninguna duda, una de las más bellas creadas por el hombre a lo largo de toda la Historia. Cada uno de sus signos nos acerca a un aspecto del contexto vital de los egipcios antiguos, y nos permite conocer algo más sobre su cultura. Algunas inscripciones presentan tal perfección y […]
De la lengua a la escritura en el Egipto antiguo.
Tras un interludio de una semana, regreso con un nuevo “capítulo” en esta serie de reflexiones que estamos realizando en torno a la lengua y las escrituras egipcias, y el mundo que las rodea. La causa de la ausencia de artículo la semana pasada es que actualmente me encuentro, precisamente, en Egipto, trabajando en un […]
MARQ TV. Conferencia: Lo que aprendemos de los vivos a través de los muertos (Roger Lichtenberg)
Conferencia celebrada en el MARQ, Museo Arqueológico de Alicante el día 15 de junio de 2.010 a cargo de Roger Lichtenberg, dentro del mini-ciclo “ La muerte en la aldea: La población del oasis de Kharga durante la época greco-romana”.
La literatura egipcia
Una forma fascinante de acercarse al estudio del Egipto antiguo, y especialmente al de su pensamiento, es la literatura egipcia. Afortunadamente, además de las inscripciones monumentales realizadas sobre piedra, el particular clima egipcio ha permitido que se conserven soportes de escritura más perecederos, como el papiro. Conservamos papiros desde época muy antigua, datando el de […]