Notice: Undefined variable: urlp in C:\inetpub\directorios\www.elblogdelnilo.com\html\wp-content\plugins\wp-social-bookmarking\WP-Social-Bookmarking.php on line 44
Notice: Undefined variable: image in C:\inetpub\directorios\www.elblogdelnilo.com\html\wp-content\plugins\wp-social-bookmarking\WP-Social-Bookmarking.php on line 44
DÍA: 15 /06 / 2010
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL MARQ
HORA : 19:00H
1ª conferencia: Omnipresencia de la religión tradicional (F. Dunand)
2ª conferencia: Lo que aprendemos de los vivos a través de los muertos (R. Lichtenberg)
Se pensó que el rito de la momificación se reservaba en Egipto exclusivamente a los faraones y a su entorno nobiliario y selecto. Ello fue así durante mucho tiempo pero en la época tolemaica y romana la situación cambia. La exploración arqueológica de los poblados del oasis de Kharga demuestra, de hecho, que la mayoría de la población disfruta de los cuidados exclusivos más o menos elaborados que permiten convervar el cuerpo. En dicha época, todavía, las prácticas y las creencias funerarias tradicionales se mantienen vivas como lo pone de manifiesto el mobiliario de las tumbas. El estudio de los restos humanos in situ nos permite hacernos una idea bastante clara de la vida de los habitantes de estos núcleos de población y nos permite asimismo proceder a una auténtica paleoetnología.
Catedrática de Universidad. Profesora emérita de historia de las religiones en la Universidad de Estrasburgo. Ha sido miembro del Instituto Francés de Arqueología Oriental de El Cairo. Ha trabajado y está vinculada desde hace 30 años a las necrópolis antiguas del oasis de Kharga.
—
Doctor en Medicina. Radiólogo. Ha sido responsable de la Sección de Radiología del Instituto Arthur Vernes de París. Participó en el estudio de la momia de Ramsés II durante su estancia parisina en 1976. Ha trabajado en distintas excavaciones arqueológicas en Egipto (Saqqara, Tebitnis, Deir el-Medina). Trabaja desde hace 30 años con Françoise Dunand sobre las necrópolis del oasis de Kharga.
Hola,
Como apasionado por la historia y aunque no puedo asistir a las conferencias, me gustaría saber si van a estar disponibles en video las de la Sra. Françoise Dunand y el Sr. Liechtenberg o si se pueden conseguir de alguna manera.
Un cordial saludo
Antonio Calvo (Valencia)